fbpixel
Uso de un módulo de relé multicanal con Arduino

Uso de un módulo de relé multicanal con Arduino

Cuando se desarrolla un sistema domótico, es habitual utilizar un módulo de relés multicanal. Estos módulos tienen varias salidas de relé (2, 4, 8 o 16) y ofrecen una conexión sencilla. Esto permite controlar varios dispositivos con un solo microcontrolador. Material...
Uso de un módulo de relés con Arduino

Uso de un módulo de relés con Arduino

Si te dedicas a la domótica, es inevitable que te encuentres con un módulo de relés eléctricos en algún momento. El relé es un interruptor controlable que aísla la parte de control de la parte de potencia. Es un componente muy utilizado cuando se quiere establecer el...
Uso de una pantalla de 4×7 segmentos con Arduino

Uso de una pantalla de 4×7 segmentos con Arduino

Para obtener información del Arduino sin conectarlo al odinador, es habitual utilizar una interfaz como la pantalla de 4×7 segmentos. Veremos en este tutorial cómo conectar y programar el arduino para mostrar la información en la pantalla. Es posible conectar la...
Generación de sonidos con una interfaz MIDI de Arduino

Generación de sonidos con una interfaz MIDI de Arduino

Para generar sonidos sintéticos en el ordenador mediante una interfaz y crear música, es posible transformar un Arduino en un dispositivo MIDI. Material OrdenadorArduino con puerto USB Introducción al protocolo MIDI MIDI (Musical Instrument Digital Interface) es un...
Gestión de un teclado analógico 4×4 con Arduino

Gestión de un teclado analógico 4×4 con Arduino

Tanto si se trata de una calculadora como de un teclado de edificio, solemos utilizar teclados numéricos. El teclado 4×4 es una matriz de 16 botones cuyos estados pueden ser detectados por un microcontrolador. Este módulo sólo requiere una entrada analógica del...
Uso del lector RFID PN532 con Arduino

Uso del lector RFID PN532 con Arduino

El módulo NFC PN532 es un lector de tarjetas inteligentes que, entre otras cosas, activa un mecanismo cuando se presenta la tarjeta correcta al lector. Se puede encontrar en los smartphones, por ejemplo. El módulo RC522 es sin duda el módulo RFID más conocido en el...
Medición de la fuerza con Arduino y el módulo HX711

Medición de la fuerza con Arduino y el módulo HX711

Existen transductores de fuerza bastante sencillos de utilizar y compatibles con microcontroladores como Arduino. Constan de una célula de fuerza y un módulo de conversión. La célula de carga es un sensor de galgas extensométricas que mide la fuerza en una dirección...
Generar y cargar archivos BIN para ESP32

Generar y cargar archivos BIN para ESP32

Cuando tienes varios microcontroladores para flashear con el mismo programa, puede ser interesante flashear el archivo BIN compilado directamente. Esto tiene dos intereses. Te ahorra tiempo en la carga y permite que terceros suban un programa sin usar el IDE de...
Generar y cargar archivos BIN en un ESP8266

Generar y cargar archivos BIN en un ESP8266

Cuando se tienen varias tarjetas para flashear con el mismo programa, puede ser interesante flashear el archivo BIN compilado directamente en el ESP8266. Esto tiene dos intereses. Te ahorra tiempo de carga y protege tu código fuente si compartes el programa con otros....
Generación y carga de archivos HEX en un Arduino

Generación y carga de archivos HEX en un Arduino

Cuando tienes varias placas Arduino para flashear con el mismo programa, puede ser interesante flashear el archivo compilado HEX directamente. Esto tiene dos intereses. Te ahorra tiempo en la carga y permite que terceros suban un programa sin usar el IDE de Arduino....