por Xukyo | 24 Nov 2020 | Tutoriales
Cada computadora está equipada con un reloj interno de tiempo real que le permite conocer la fecha. Los microcontroladores tipo Arduino no tienen RTC. El módulo DS3231 le da al Arduino la capacidad de calcular la fecha, permitiéndole controlar el tiempo con más...
por Xukyo | 24 Nov 2020 | Tutoriales
Uno de los principales objetivos de la robótica es articular los objetos. Para ello, es muy común utilizar motores eléctricos. En el caso de los robots voladores, como los drones, los actuadores necesitan una alta velocidad de rotación para hacer girar las hélices y...
por Xukyo | 24 Nov 2020 | Tutoriales
El WiFi Shield permite a la tarjeta Arduino conectarse a Internet a través de una red inalámbrica. Integra un lector de tarjetas SD para almacenar datos o una página web para manejar el Arduino.La forma básica de crear objetos conectados es conectarlos a una red como...
por Xukyo | 24 Nov 2020 | Tutoriales
Uno de los elementos de visualización de información más utilizados en el mundo de Arduino es la pantalla de cristal líquido (LCD) de 16×2. Al hacer un sistema electrónico, puede ser interesante que nos dé alguna información sobre su estado sin tener que...
por Xukyo | 24 Nov 2020 | Tutoriales
Es posible activar un sistema, como una alarma, detectando la presencia de una persona mediante un sensor de movimiento PIR. En la automatización del hogar, es una práctica común activar los dispositivos cuando una persona entra en una habitación. Esto es posible...
por Xukyo | 23 Nov 2020 | Tutoriales
Los escudos TFT son pantallas LCD sensibles al tacto para mostrar imágenes y crear interfaces de usuario, con gráficos más o menos complejos, para accionar los microcontroladores de Arduino. En este tutorial, usamos el escudo TFT de 3,5″ de Kuman (muy cercano al...
por Xukyo | 23 Nov 2020 | Tutoriales
Es posible emitir sonidos usando un microcontrolador conectando un zumbador o buzzer a una de sus salidas. Cuando se quiere crear una interfaz de usuario, es bueno tener una retroalimentación de acuerdo a las acciones realizadas, ya sea una pantalla, una luz que se...
por Xukyo | 23 Nov 2020 | Tutoriales
Las cintas de LED están compuestas por una sucesión de LEDs RGB direccionables, es decir, el brillo y el color de cada LED pueden definirse de forma independiente. Hay varios modelos de cinta: de un solo color, no direccionable, 5 o 12V, etc. Presta atención al modelo...
por Xukyo | 22 Nov 2020 | Tutoriales
Los sensores capacitivos se utilizan comúnmente para la detección de objetos. Pueden utilizarse, por ejemplo, para detectar el paso de un objeto en una cinta transportadora o para detectar el nivel de un líquido en un tanque. Más cerca de casa, los sensores...
por Xukyo | 3 Nov 2020 | Tutoriales
El módulo de radio NRF24L01 es un transceptor para establecer una conexión y transferir datos de un dispositivo a otro a través de ondas de radio. Hardware ComputadoraArduino UNO x2Cable USB A macho a B machoNRF24L01 x2 Principio de funcionamiento El módulo nRF24l01...
por Xukyo | 2 Nov 2020 | Tutoriales
Un sensor analógico envía un nivel de voltaje, normalmente entre 0 y 5V, que representa un valor físico. Esta tensión puede estar sujeta a ruidos de medición (interferencias electrónicas, interferencias electromagnéticas, precisión de la medición, etc.). En algunas...
por Xukyo | 2 Nov 2020 | Tutoriales
La lógica del rebotado evita la detección de cambios de estado parásitos de un sensor. Cuando se utilizan sensores que devuelven estados discretos, como un pulsador, puede ocurrir, por razones mecánicas o de otro tipo, que se detecten cambios de estado que no se...
por Xukyo | 2 Nov 2020 | Tutoriales
Un sensor analógico envía un nivel de voltaje, normalmente entre 0 y 5V, que representa un valor físico. Esta tensión puede estar sujeta a ruidos de medición (interferencias electrónicas, interferencias electromagnéticas, precisión de la medición, etc.). En algunas...
por Xukyo | 2 Nov 2020 | Tutoriales
Ya sea una calculadora o el teclado de un edificio, usamos rutinariamente teclados numéricos. El teclado numérico 4×4 es una matriz de 16 botones cuyos estados pueden ser detectados por un microcontrolador. Hardware ComputadoraArduino UNOCable USB A macho a B...
por Xukyo | 2 Nov 2020 | Tutoriales
El módulo MPU6050 es una unidad inercial que mide la evolución de un objeto en el espacio. Puede medir las aceleraciones lineales y angulares en los tres ejes del espacio. Este componente se puede encontrar en varias aplicaciones como los controladores de videojuegos...
por Xukyo | 2 Nov 2020 | Tutoriales
El multiplexor es un circuito integrado formado por circuitos lógicos que permite concentrar varias señales en una misma salida (mutiplexación o mux) o conectar una entrada a una de sus N salidas (demultiplexación o demux). En este tutorial, veremos el uso del...
por Xukyo | 2 Nov 2020 | Tutoriales
El registro de cambio (shift register) es un circuito integrado que consiste en circuitos lógicos en serie que pueden almacenar estados altos o bajos. Se puede usar para impulsar los LEDs o para recuperar el estado de varios sensores. Hardware ComputadoraArduino...
por Xukyo | 14 Oct 2020 | Tutoriales
La EEPROM es una memoria interna del microcontrolador que permite almacenar datos después de reiniciar la tarjeta. Cuando se trabaja con microcontroladores, es útil mantener los datos en la memoria, especialmente cuando la tarjeta se apaga, ya sea intencionalmente o...
por Xukyo | 14 Oct 2020 | Tutoriales
En la programación, es muy común o incluso necesario utilizar funciones que requieren una definición particular. Esto es aún más cierto cuando se repiten bloques de código en el mismo programa. Un conjunto de funciones y objetos se suelen reunir en bibliotecas....
por Xukyo | 14 Oct 2020 | Tutoriales
Cuando empiezas a programar con Arduino, muy rápidamente llegas al uso de las cuerdas. Se utiliza una matriz de caracteres para almacenar el texto. Se utiliza, por ejemplo, para mostrar texto en una pantalla LCD o para enviar un texto al monitor en serie. Este es a...
por Xukyo | 14 Oct 2020 | Tutoriales
La instrucción switch..case es una estructura condicional que ejecuta diferentes bloques de instrucciones dependiendo del valor de una variable. Esta instrucción es equivalente a las instrucciones anidadas si. Sintaxis de la instrucción switch La instrucción del...
por Xukyo | 14 Oct 2020 | Tutoriales
La sentencia while es la estructura condicional para crear un bucle en una condición. Se encuentra en todos los lenguajes de programación. Permite ejecutar en bucle un bloque de código siempre que se cumpla una condición. Sintaxis de la declaración de while La...
por Xukyo | 14 Oct 2020 | Tutoriales
La declaración for se usa para repetir bloques de código. Es el primer paso hacia un código más eficiente y legible. Sintaxis de la declaración for La instrucción for toma, como entrada, un contador cuyo incremento y condición final están definidos. Se suele utilizar...
por Xukyo | 14 Oct 2020 | Tutoriales
La pantalla OLED es una pantalla gráfica compacta con una resolución de 128 x 64 píxeles que permite dibujar y mostrar texto para crear una interfaz gráfica. Hardware ComputadoraArduino UNOCable USB A macho a B machoOLED Principio de funcionamiento La pantalla OLED...
por Xukyo | 2 Oct 2020 | Tutoriales
Es posible añadir el sentido del oído a su microcontrolador conectándolo a un micrófono. El micrófono recoge las vibraciones del aire y las transforma en una señal eléctrica que puede ser analizada y procesada mediante un algoritmo. En este tutorial veremos cómo...
por Xukyo | 2 Oct 2020 | Tutoriales
El joystick es un sensor de posición que devuelve dos valores analógicos que representan su posición X,Y. Puede utilizarse como interfaz para navegar por un menú o para controlar un objeto en dirección o velocidad. Se encuentra comúnmente en los joysticks de los...
por Xukyo | 2 Oct 2020 | Tutoriales
El codificador rotativo es un sensor de rotación cuya dirección y ángulo puede ser conocido. De aspecto similar al potenciómetro, el codificador no tiene un recorrido límite y en lugar de devolver un valor de resistencia, como el potenciómetro, el codificador devuelve...
por Xukyo | 2 Oct 2020 | Tutoriales
El NodeMCU ESP32 es un microcontrolador con módulos integrados de Wifi y Bluetooth. Es muy fácil de usar, es ligero y tiene una capacidad de memoria y de cálculo mayor que el Arduino. Esto lo convierte en un tablero ideal para aprender a programar, desarrollar objetos...
por Xukyo | 2 Oct 2020 | Tutoriales
Para superar los problemas generados por el uso de la función delay(), una posible solución es utilizar la función millis(). Desde el primer uso del Arduino, la función delay() se utiliza para gestionar las instrucciones en función del tiempo. El mayor problema de la...
por Xukyo | 1 Oct 2020 | Tutoriales
El NodeMCU ESP8266 es un microcontrolador con un módulo Wifi integrado. Es muy fácil de usar, es ligero y tiene una memoria y capacidad de cálculo mayor que el Arduino. Ideal para sus proyectos conectados.Lo básico de la IoT es conectar los objetos a una red como la...
por Xukyo | 27 Sep 2020 | Tutoriales
El oficial Arduino Motor Shield es una placa de expansión para los microcontroladores Arduino UNO y Mega para el control de motores de corriente continua y paso a paso. Hemos visto cómo conducir un motor de corriente continua usando un puente H que puede requerir...
por Xukyo | 27 Sep 2020 | Tutoriales
En algunos proyectos, puede ser interesante establecer una comunicación en serie entre Raspberry Pi y Arduino. Así, es posible acoplar la potencia de computación y las interfaces inalámbricas del Raspberry Pi con las entradas/salidas y la colección de módulos Arduino....
por Xukyo | 27 Sep 2020 | Tutoriales
El módulo PCA9685 es un controlador de 16 canales que puede controlar 16 salidas PWM a través de la comunicación I2C. Permite, entre otras cosas, liberar las entradas y salidas de su microcontrolador y manejar hasta 16 LEDs o servomotores (o cualquier otro módulo que...
por Xukyo | 9 Ago 2020 | Tutoriales
El módulo PCA9685 es un controlador de 16 canales que puede controlar 16 salidas PWM a través de la comunicación I2C. Permite, entre otras cosas, liberar las entradas y salidas de su microcontrolador y manejar hasta 16 LEDs o servomotores (o cualquier otro módulo que...
por Xukyo | 8 Ago 2020 | Tutoriales
La declaración if es la estructura condicional básica y se encuentra en todos los lenguajes de programación. Permite ejecutar diferentes bloques de código según una condición. Es la base de muchos algoritmos y permite a un ordenador hacer una elección basada en los...
por Xukyo | 8 Ago 2020 | Tutoriales
Un gran número de microcontroladores como el STM32 pueden ser programados con el IDE de Arduino. Los tableros de Arduino son poderosos y muy convenientes para el aprendizaje y los proyectos, con una comunidad de apoyo extremadamente grande. Sin embargo, hay otros...
por Xukyo | 8 Ago 2020 | Tutoriales
En algunos proyectos, puede ser interesante establecer una comunicación I2C entre Raspberry Pi y Arduino. La potencia de computación y la funcionalidad inalámbrica del Raspberry Pi junto con la capacidad de entrada/salida del Arduino, da como resultado un sistema de...
por Xukyo | 20 Mar 2020 | Tutoriales
Para controlar un motor, ya sea paso a paso o corriente continua, con una Raspberry Pi, es necesario agregar un circuito integrado como un puente H. Para simplificar los ensambles, existen protectores como para Arduino , llamado HAT (sombrero) en Raspberry. Veremos...
por Xukyo | 20 Mar 2020 | Tutoriales
El sensor INA219 es un sensor de corriente y voltaje para medir fácilmente la potencia. En algunas aplicaciones, es interesante medir la energía eléctrica intercambiada entre dispositivos. Por ejemplo, medir la potencia recuperada por un panel solar. En este tutorial...
por Xukyo | 20 Mar 2020 | Tutoriales
Hay diferentes formas de comunicarse con un sistema. Uno de los más utilizados, especialmente con la televisión, es el control remoto por infrarrojos. Veremos cómo conducir un Arduino usando un receptor y un control remoto IR. En este tutorial, usamos un control...
por Xukyo | 20 Mar 2020 | Tutoriales
La conexión de un microcontrolador a internet es posible gracias al uso de un W5100 Ethernet Shield. La base de la creación de objetos conectados es hacer que se comuniquen con su entorno a través de una red como la red WiFi. La comunicación a través de la red...
por Xukyo | 20 Mar 2020 | Tutoriales
La connexion del Arduino al WiFi es posible con el uso del Ethernet Shield VM04. La base para la creación de objetos conectados, está conectarlos sobre el mismo red como la red WiFi. Comunicación a través de la red Ethernet es muy conveniente cuando se desea...
por Xukyo | 20 Mar 2020 | Tutoriales
Es posible reproducir sonidos a través de un altavoz con una placa Arduino y un módulo de tarjeta SD. La biblioteca TMRpcm.h permite manipular archivos de audio pero no lee todos los tipos de archivos. Vamos a ver un método para convertir o crear archivos de audio...
por Xukyo | 20 Mar 2020 | Tutoriales
La Raspberry Pi es una herramienta muy poderosa que ofrece muchas funcionalidades. Una de ellas es la conexión remota, que la convierte en una herramienta favorita para objetos conectados o IoT. Para configurar el Raspberry en su primer uso, es práctico tener una...
por Xukyo | 20 Mar 2020 | Tutoriales
El microcontrolador Raspberry Pi 3 es una mini computadora muy potente y una de las características más importantes es que incorpora un chip Wifi y puede conectarse a una red inalámbrica. Es el primer paso para acceder al potencial de Raspberry Pi y el primer paso...
por Xukyo | 20 Mar 2020 | Tutoriales
El LED RGB proporciona una amplia gama de colores. Se compone de tres mini LED, rojo, verde y azul (de ahí su nombre RGB); lo suficientemente cerca para que sus luces se mezclen. Por lo tanto, se pilota de la misma manera que tres LED independientes. Por ejemplo, se...
por Xukyo | 20 Mar 2020 | Tutoriales
El Motor Escudo V2 es una tarjeta de expansión para Arduino UNO y microcontroladores Mega para el control de motor y DC motor paso a paso. Para el control del motor, es posible utilizar circuitos integrados directamente, pero su uso requiere cableado significativa...
por Xukyo | 19 Mar 2020 | Tutoriales
El espacio de memoria es limitado en una placa Arduino, puede ser importante mejorar su programa Arduino para evitar ciertos problemas. Cuanto más avanzamos en la programación, más llegamos a escribir programas largos y complejos. Es importante, lo antes posible,...
por Xukyo | 19 Mar 2020 | Tutoriales
El Motor Escudo V1 es una tarjeta de expansión para Arduino UNO y microcontroladores Mega para el control de motor y DC motor paso a paso. Hemos visto cómo controlar un motor de corriente continua utilizando el puente H que puede requerir una gran cantidad de...
por Xukyo | 18 Mar 2020 | Tutoriales
Uno de los ejemplos más comunes al aprender a programar con Arduino es la administración de un botón pulsador. De hecho, una de las funciones más útiles para desarrollar es poder interactuar con la placa Arduino. La interfaz más minimalista es la entrada de un botón y...
por Xukyo | 12 Mar 2020 | Tutoriales
Puede ser práctico, especialmente en proyectos de automatización del hogar, comunicarse entre varios dispositivos. Una de las técnicas más utilizadas es el protocolo I2C (o TWI). El protocolo I2C es un método que permite conectar varias tarjetas «Maestras» y varias...
por Xukyo | 12 Mar 2020 | Tutoriales
Cuando se trata con varios servomotores y se necesita un número adicional de salidas para operar su robot (para controlar Hexana, por ejemplo), una solución práctica es usar un controlador en serie como el Mini Maestro de Pololu. Prerrequisito: Programación en...
por Xukyo | 12 Mar 2020 | Tutoriales
Uno de los principales objetivos en robótica es hacer que las cosas se muevan por sí mismas. Para dar movimiento a un robot, a menudo se utilizan motores eléctricos, como los motores de corriente continua (CC), especialmente para robots móviles. En este tutorial,...
por Xukyo | 12 Mar 2020 | Tutoriales
Los steppers se usan cuando se requiere alta precisión con el control de bucle abierto. Veremos cómo programar su Raspberry Pi para controlar un motor paso a paso. Prerequisite: Programación con Raspberry Pi Material Pantallacable HDMITecladoRaspberry PI 3 (con...
por Xukyo | 12 Mar 2020 | Tutoriales
Cuando trabaje en un proyecto de electrónica, es una buena idea poner sus ideas en papel para asegurarse de no olvidar nada antes de la implementación. Esto le permite verificar el concepto y compartir una representación clara de su trabajo con otros interlocutores...
por Xukyo | 12 Mar 2020 | Tutoriales
Cuando se trata con varios servomotores y se necesita un número adicional de salidas para operar su robot (para controlar Hexana, por ejemplo), una solución práctica es usar un controlador en serie como el Mini Maestro de Pololu. Requisito previo: Programming with...
por Xukyo | 11 Mar 2020 | Tutoriales
Para que su proyecto Arduino sea más interactivo, puede ser divertido hacer sonidos basados en ciertas acciones. En este tutorial, veremos cómo reproducir un archivo de audio WAV guardado en una tarjeta SD con Arduino Requisito previo:leer y escribir en una tarjeta...
por Xukyo | 11 Mar 2020 | Tutoriales
Uno de los puntos débiles del Arduino es el espacio de memoria. Al jugar con datos (guardar mediciones, leer o escribir en un archivo, etc.), es necesario tener mucho espacio disponible. Puede agregar fácilmente memoria al Arduino con una tarjeta Secure Digital o una...
por Xukyo | 2 Mar 2020 | Tutoriales
Para controlar una gran cantidad de servomotores con Arduino u otro microcontrolador, se debe utilizar un controlador de servomotor para alimentar y enviar las señales PWM a los Servomotores. Se pueden usar varios métodos, como el uso de un escudo de ruptura o un...
por Xukyo | 10 Feb 2020 | Tutoriales
Un elemento que muestra los más utilizados en el mundo es la información Arduino pantalla de cristal líquido (Liquid Crystal Display) 16×2 LCD. Cuando se hace un sistema electrónico, puede ser interesante, ya que nos da alguna información sobre su estado sin...
por Xukyo | 4 Feb 2020 | Tutoriales
El sensor GP2Y0A21 es un sensor de distancia por infrarrojos de Sharp para la detección de obstáculos situados a una distancia entre 10 y 80 cm. Hardware Computer Arduino UNO USB A/B GP2Y0A21 Principio de funcionamiento El sensor de distancia GP2Y0A21 uso luz...
por Xukyo | 18 Ene 2020 | Tutoriales
Con el IDE de Arduino se puede programar una gran cantidad de microcontroladores, como NodeMCU. Las placas Arduino son potentes y muy prácticas para aprender y llevar a cabo proyectos, con una comunidad de ayuda mutua extremadamente grande. Sin embargo, hay otros...
por Xukyo | 9 Ene 2020 | Tutoriales
El módulo de RFID es un lector de tarjeta inteligente que permite entre otros, para activar un mecanismo cuando la tarjeta correcta se presenta al lector. Vamos a utilizar aquí el módulo RC522, que es el más común. Hardware Computer ArduinoUNO Cable USB Módulo RFID...
por Xukyo | 9 Ene 2020 | Tutoriales
El potenciómetro es una resistencia variable que se utiliza para variar el voltaje en sus terminales. Se utiliza en varias aplicaciones, incluyendo establecer un valor de: ajustar el brillo de una luz, ajustar el volumen de un altavoz, cambie la posición de un...
por Xukyo | 9 Ene 2020 | Tutoriales
Un fotorresistor es un componente electrónico que mide la luz ambiental. Este componente es útil en algunos proyectos, como un seguidor de luz del panel solar o la automatización del hogar para crear una lámpara inteligente que solo se enciende cuando está oscuro o...
por Xukyo | 26 Nov 2019 | Tutoriales
El HC-SR04 es un sensor ultrasónico que mide la distancia con ondas de ultrasonido. Utiliza el mismo principio que un sonar que envía una onda de sonido y mide el tiempo entre la transmisión y la recepción de su eco. Material ComputadoraArduino UNOCable USB para...
por Xukyo | 26 Nov 2019 | Tutoriales
El sensor DHT11 puede medir la temperatura y la humedad en una habitación. Aquí hay un tutorial sobre cómo recuperar la medición del sensor con una Arduino. Material Computadora Arduino UNOUSB cablesensor DHT11Cables de puente M/Mtablero de circuitos Diagrama de...
por Xukyo | 3 Oct 2019 | Tutoriales
Una de las formas más fáciles y rápidas para aprender programación y electrónica con Arduino es usar LED. Aquí veremos cómo controlar los LED y cómo seleccionar diferentes funcionalidades del código con solo un botón. Esto resume de manera simple lo que podría...
por Xukyo | 3 Oct 2019 | Tutoriales
Uno de los principales objetivos en robótica es hacer que las cosas se muevan. Una forma de hacerlo es usar servomotores. En este tutorial, veremos cómo programar su Raspberry Pi para controlar dicho dispositivo. Prerrequisito : Programación con Raspberry Pi Material...
por Xukyo | 3 Oct 2019 | Tutoriales
Uno de los objetivos principales en robótica es hacer que las cosas se muevan por sí mismas. Para dar movimiento a un robot, se utilizan motores eléctricos como los motores paso a paso, especialmente cuando se requiere precisión con un control de bucle abierto. En...
por Xukyo | 3 Oct 2019 | Tutoriales
Los recursos para Raspberry PI generalmente se escriben para Python pero, como microcomputadora, se pueden usar otros idiomas. Si conoces C / C ++ (si vienes del mundo de Arduino, por ejemplo) y no quieres molestarte en aprender otro lenguaje informático, es posible...
por Xukyo | 23 Sep 2019 | Tutoriales
El sensor de temperatura LM35 es un dispositivo pequeño, fácil de usar y fácil de encontrar. Su voltaje de salida es directamente proporcional a la temperatura y proporciona una medición precisa. Material ComputadorArduino UNOCable USB para conectar Arduino a la...
por Xukyo | 23 Sep 2019 | Tutoriales
La forma más fácil de comunicarse con Arduino es usar el puerto serie. También es la herramienta más poderosa para probar y depurar su código. Material OrdenadorArduino UNO x2Jumper cable M/M x3 Comunicación con el monitor serie Las funciones de la biblioteca en serie...
por Xukyo | 25 Jul 2019 | Tutoriales
La tarjeta Raspberry PI es un microcontrolador muy potente que se utiliza ampliamente en el retrogaming o como servidor. Rapsberry Pi es una micro computadora muy fácil de usar que descubriremos en este tutorial. Equipo ordenadorpantallaCable HDMItecladoRaspberry pi...
por Xukyo | 15 Jun 2019 | Tutoriales
Uno de los principales objetivos de la robótica es que el robot se mueva. Por un rotación continua en cuanto a las ruedas de un robot se puede utilizar un motor de corriente continua. En este tutorial, prorgamamos un Arduino para que pueda manejar la velocidad y la...
por Xukyo | 9 May 2019 | Tutoriales
A robot is constituted of four main components: Motors for motion, Mechanics to hold the pieces together, sensors to make it react to environment and a code to control them and create the desired functionality. Los sensores juegan un papel importante cuando se trata...
por Xukyo | 18 Dic 2018 | Tutoriales
Tu tarjeta electronica Arduino puede comunicarse con otros dispositivos (smartphone, computadora u otros microcontroladores) a través de Bluetooth usando un módulo HC-05 (Maestro / Esclavo). Esto permite conectar la tarjeta Arduino a otro sistema para enviar y recibir...
por Xukyo | 23 Nov 2018 | Tutoriales
Aprende cómo crear una aplicación para Android de manera muy simple usando App Inventor 2. En los campos de la robótica y los objetos conectados, una de las características más interesantes de implementar es el control remoto de un proyecto electrónico. Ya sea para...
por Xukyo | 30 Oct 2018 | Tutoriales
Uno de los principales objetivos de la robótica es que el robot se mueva. Por eso, es muy común utilizar motores eléctricos y particularmente servomotores. En este artículo, programamos el Arduino para que pueda manejar un servomotor e iremos más allá en el uso de...
por Xukyo | 12 Oct 2018 | Tutoriales
Puede comunicar con su Arduino a través de Bluetooth utilizando un módulo HC-06 (esclavo). Con este modulo puede conectar Arduino a otro sistema (teléfono inteligente, computadora o otros microcontroladores) para enviar y recibir datos. La comunicación Bluetooth le...
por Xukyo | 11 Sep 2018 | Tutoriales
Una de las herramientas más utilizadas para aprender la programación o electrónica es la tecnología Arduino. Este tutorial explica cómo instalar y usar el software de programación Arduino (IDE). Equipo Ordenador Arduino UNO Cable USB para conectar el Arduino a el...