por Xukyo | 29 Feb 2024 | Tutoriales
En este tutorial, veremos cómo realizar el reconocimiento de objetos con Yolo y OpenCV utilizando una red neuronal pre-entrenada utilizando deep learning. En un tutorial anterior vimos cómo reconocer formas simples mediante visión por ordenador. Este método sólo...
por Xukyo | 28 Feb 2024 | Tutoriales
Para preparar una base de datos de imágenes para entrenar una red neuronal de reconocimiento de objetos, es necesario que reconozca usted mismo las imágenes de la base de datos. Esto significa darles una etiqueta y una zona de reconocimiento. Este tutorial es la...
por Xukyo | 27 Feb 2024 | Tutoriales
En este tutorial veremos cómo realizar reconocimiento de objetos con TensorFlow y OpenCV usando una red neuronal pre-entrenada usando deep learning. En un tutorial anterior vimos cómo reconocer formas simples mediante visión por ordenador. Este método sólo funciona...
por Xukyo | 26 Feb 2024 | Tutoriales
Aquí presentamos un método para hacer una copia de seguridad ligera y restaurar una Raspberry Pi. Crear una copia de seguridad, una imagen de tu Raspberry Pi, es esencial en caso de corrupción de la tarjeta SD o fallo de alimentación. En Raspberry Pi y otros...
por Xukyo | 25 Feb 2024 | Tutoriales
En este tutorial, veremos cómo programar una aplicación para smartphones utilizando React Native y VSCode. React Native es una potente herramienta para crear aplicaciones multiplataforma (Android, IOs) utilizando el lenguaje JavaScript. Visual Studio Code es un editor...
por Xukyo | 24 Feb 2024 | Tutoriales
En este tutorial veremos cómo reconocer texto de una imagen utilizando Python y Tesseract. Tesseract es una herramienta para reconocer caracteres, y por tanto texto, contenidos en una imagen (OCR, Optical Character Recognition). Instalación de Tesseract En Linux Para...
por Xukyo | 23 Feb 2024 | Tutoriales
GitHub es una plataforma de colaboración y gestión de versiones de código abierto para desarrolladores de software. Se basa en Git, una herramienta de versionado de código abierto. Proporciona una cronología de los desarrollos sin pérdidas, que puede ser fácilmente...
por Xukyo | 22 Feb 2024 | Noticias
El microordenador Raspberry Pi Zero es muy compacto y dispone de un módulo Bluetooth y WiFi integrado. Muy fácil de usar, es más pequeño pero menos potente que el Raspberry Pi3. Características del microcontrolador El microcontrolador Raspberry Pi Zero utiliza el...
por Xukyo | 22 Feb 2024 | Tutoriales
La Raspberry Pi se puede configurar como un punto de acceso Wi-Fi. Esta función es útil cuando la Raspberry Pi no tiene acceso a una red WiFi y desea conectarse a ella localmente. En este tutorial, veremos cómo configurar la Raspberry Pi para generar su propia red...
por Xukyo | 21 Feb 2024 | Noticias
El Wemos D1 Mini es una versión más pequeña del NodeMU ESP8266. Es un microcontrolador con un módulo WiFi integrado. Muy fácil de usar, es pequeño y tiene una capacidad de memoria y cálculo superior a la del Arduino. Ideal para tus proyectos conectados y embebidos....